Mini-ITX vs Micro-ATX para servidores domésticos | MiniITXBoard

Índice
- 1. Introducción y escenarios objetivo
- 2. Dimensiones físicas y compatibilidad de carcasas
- 3. Ranuras de expansión y flexibilidad del sistema
- 4. Configuración de memoria y soporte ECC
- 5. Requisitos de conectividad de almacenamiento y HBA
- 6. Entrega de potencia y margen térmico
- 7. Comportamiento en cuanto a ruido, eficiencia y potencia al ralentí
- 8. Consideraciones sobre la CPU y la carga de trabajo
- 9. Diferencias entre ECC y fiabilidad
- 10. Implicaciones de la caja y el cableado
- 11. Coste, disponibilidad y tendencias del mercado
- 12. Casos prácticos y recomendaciones finales
1. Introducción y escenarios objetivo
Elegir el factor de forma de placa base adecuado es fundamental para crear un servidor doméstico que equilibre el rendimiento, la temperatura y el futuro. Los formatos Mini-ITX y Micro-ATX se utilizan mucho en instalaciones a pequeña escala, pero sus ventajas y desventajas pueden influir mucho en la fiabilidad y la capacidad de ampliación a largo plazo.
- Creadores de clústeres Homelab y Proxmox
- NAS e implantaciones centradas en el almacenamiento
- Integradores de sistemas industriales y periféricos
Este artículo te ayuda a comparar Mini-ITX y Micro-ATX desde el punto de vista del diseño, la potencia y la escalabilidad, basándose en métricas de ingeniería, pruebas de usuario y problemas de los sistemas integrados.
2. Dimensiones físicas y compatibilidad de carcasas
Las placas Mini-ITX miden 170 × 170 mm, mientras que las Micro-ATX alcanzan los 244 × 244 mm. Esto afecta al diseño de la carcasa, el flujo de aire y la disponibilidad de compartimentos para unidades.
- Mini-ITX se adapta a cajas como Ghost S1, Jonsbo N1, Dan A4-SFX.
- Micro-ATX se adapta a Node 804, Jonsbo N4 (carcasas tipo NAS de 4 bahías).
"Me gusta el Nodo 804 con Micro-ATX-tiene un gran flujo de aire y espacio para seis unidades, que ITX no puede igualar". - Usuario de Reddit /u/serverrackguy
3. Ranuras de expansión y flexibilidad del sistema
Mini-ITX sólo tiene una ranura PCIe x16: no hay espacio para una NIC y un HBA simultáneamente. Micro-ATX suele admitir de 3 a 4 ranuras:
- NIC 10GbE
- HBA RAID o controlador SATA
- GPU o tarjeta de captura
Micro-ATX ofrece un mayor espacio de E/S sin concesiones, algo vital para las ampliaciones de servidores o los casos de uso de virtualización.
4. Configuración de memoria y soporte ECC
Las placas Mini-ITX suelen estar limitadas a dos ranuras DIMM, lo que limita la capacidad de RAM a 64 GB (o 96 GB con módulos de 48 GB). La compatibilidad con ECC es rara y se limita a modelos específicos (por ejemplo, ASRock Rack).
Las placas Micro-ATX suelen ofrecer 4 módulos DIMM y admiten ECC en plataformas como Xeon, Ryzen Pro y algunas placas de servidor.
5. Requisitos de conectividad de almacenamiento y HBA
Las placas base Mini-ITX ofrecen:
- 2-4 puertos SATA
- 1-2 ranuras M.2 NVMe
Las placas Micro-ATX pueden ofrecer de 6 a 8 puertos SATA, de 2 a 3 ranuras M.2 y acceso completo a ranuras PCIe para HBA. Esto es fundamental para:
- Nodos de almacenamiento ZFS o Btrfs
- Implantaciones NAS ampliables
- Ceph o sistemas de copia de seguridad multinivel
6. Entrega de potencia y margen térmico
Las placas Mini-ITX pueden tener menos fases VRM debido a la disposición ajustada de los componentes, lo que reduce la estabilidad bajo cargas elevadas prolongadas.
Micro-ATX ofrece:
- Más fases VRM y disipadores
- Espacio para una mejor refrigeración de la CPU (torre o AIO)
- Flujo de aire mejorado gracias a un chasis más grande
7. Comportamiento en cuanto a ruido, eficiencia y potencia al ralentí
En teoría, Mini-ITX ofrece un funcionamiento más silencioso y de menor consumo. En la práctica, la potencia en reposo es casi idéntica entre Mini-ITX y Micro-ATX cuando se utilizan CPU y SSD similares.
La potencia en reposo entre mis modelos ITX y mATX fue de 2 W. La refrigeración y el ruido importaron más que el tamaño de la placa". La refrigeración y el ruido importaban más que el tamaño de la placa". - Colaborador del foro de Homelab
8. Consideraciones sobre la CPU y la carga de trabajo
Mini-ITX funciona bien para:
- Sistemas de bajo consumo basados en APU
- Docker hosts o configuraciones Pi-hole
- Servidores de transcodificación (Plex/Emby)
Micro-ATX es más adecuado para:
- Virtualización multinúcleo (por ejemplo, Ryzen 9, Xeon)
- Codificación y renderización con uso intensivo de CPU
- Computación en la GPU o alojamiento de máquinas virtuales
9. Diferencias entre ECC y fiabilidad
El soporte fiable de ECC es poco frecuente en las placas Mini-ITX de consumo. Algunos ejemplos son:
- Rack ASRock X570D4I-2T
- Supermicro X11SCL-IF (aunque es mITX, es empresarial)
Las placas Micro-ATX con Xeon o Ryzen Pro admiten ECC de forma más consistente, ideal para la integridad de los datos en operaciones 24/7 o cargas de trabajo de virtualización.
10. Implicaciones de la caja y el cableado
Mini-ITX ofrece un espacio mínimo, lo que significa una gestión de cables ajustada y un flujo de aire restringido. Los cables de la fuente de alimentación pueden bloquear el flujo de aire a los VRM o las zonas de la GPU.
Micro-ATX ofrece un mejor enrutamiento, más espacio para los cables y una instalación más sencilla de las unidades en carcasas como Fractal Node 804 o SilverStone CS380.
11. Coste, disponibilidad y tendencias del mercado
Las placas base mini-ITX suelen costar más (10-30%) debido a su mayor ingeniería y producción limitada. Las placas ITX compatibles con ECC son un nicho difícil de encontrar.
Las placas Micro-ATX ofrecen una mayor variedad de chipsets, mayor disponibilidad y mejor relación precio-prestaciones.
12. Casos prácticos y recomendaciones finales
Factor de forma | Mejor ajuste | Limitaciones |
---|---|---|
Mini-ITX | NAS compacto, Pi-hole, host Docker de una unidad | Expansión limitada, 2 DIMM, flujo de aire complicado |
Micro-ATX | Servidores Proxmox, NAS con RAID, clústeres de máquinas virtuales | Requiere maletas ligeramente más grandes |
Lista de comprobación del ingeniero de implantación
- ¿Cuántos dispositivos PCIe necesito?
- ¿Necesito ECC para la virtualización o ZFS?
- ¿Podré ampliar la RAM más allá de 64 GB?
- ¿Qué opciones de flujo de aire y fuente de alimentación ofrece mi carcasa?
- ¿Preocupan el apoyo y la disponibilidad a largo plazo?
Conclusión
Mini-ITX ofrece una compacidad increíble y un funcionamiento silencioso para tareas de bajo consumo. Sin embargo, para laboratorios domésticos escalables o servidores fiables, Micro-ATX ofrece mejores posibilidades de expansión, refrigeración y ECC. Los creadores deben evaluar sus necesidades de potencia, térmicas y de crecimiento futuro antes de comprometerse con el factor de forma más pequeño.
Explore las placas Mini-ITX y Micro-ATX con ECC, 10GbE y funciones de servidor en MiniITXBoard.