Consideraciones sobre la alimentación de los sistemas Mini-ITX

Índice

Introducción

El suministro de energía es uno de los aspectos más críticos del diseño de sistemas Mini-ITX, especialmente en entornos con limitaciones de espacio o problemas térmicos. A diferencia de las placas de tamaño normal, las plataformas Mini-ITX incorporan CPU de alta potencia y GPU discretas en espacios reducidos, lo que dificulta la distribución de la energía y el control térmico.

Esta guía aborda todas las consideraciones básicas: Diseño de VRM, compatibilidad con fuentes de alimentación, gestión de transitorios, integración de CC y funciones de alimentación de la BIOS, lo que proporciona a los profesionales del hardware los conocimientos necesarios para crear plataformas Mini-ITX fiables y de alto rendimiento para aplicaciones industriales y de consumo.

Limitaciones de potencia y factor de forma de Mini-ITX

Las placas base Mini-ITX miden 170 × 170 mm. Si bien esto permite flexibilidad en chasis compactos, reduce drásticamente el espacio para los circuitos de suministro de energía.

  • Las placas de circuito impreso limitadas por capas reducen la separación entre planos y el margen EMI.
  • Las placas Mini-ITX delgadas deben utilizar alimentación de CC plana y componentes sólo en la parte superior.
  • Los vertidos de cobre compartidos suelen requerir un compromiso entre la integridad de la señal y la densidad de corriente.

Cálculo de la potencia de la CPU, la GPU y el sistema

TDP del procesador y carga del VRM

Las CPU modernas (por ejemplo, AMD Ryzen 7, Intel i7) consumen entre 65 y 105 W de TDP nominal, pero los picos de potencia pueden requerir entre 130 y 160 W durante breves periodos. Esto exige que los VRM no solo se ajusten a las especificaciones de la CPU, sino que también toleren los transitorios con elegancia.

Necesidades energéticas de la GPU discreta y PCIe

Las ranuras PCIe suministran 75 W. Para las GPU de gama alta (RTX 4060 y superiores), la alimentación suplementaria debe suministrarse a través de cables de 6 u 8 pines. Los picos de arranque pueden alcanzar brevemente los 150-200 W.

Diseño de VRM y fiabilidad térmica

Una regulación eficaz de la tensión requiere una cuidadosa selección de MOSFET, reactancias y condensadores. Muchas placas de gama alta utilizan diseños de 6+2 u 8+2 fases.

Tipo de tableroFase VRMMétodo de refrigeración
Mini-ITX de entrada4+1Disipador térmico pasivo
Mini-ITX para juegos6+2Flujo de aire activo
Industrial Thin ITX3+1Disipador + almohadilla
"El comportamiento térmico de los VRM es el factor limitante #1 en la estabilidad Mini-ITX durante las pruebas de estrés". - BuildLogs.net

Dimensionamiento de la fuente de alimentación y selección del factor de forma

Las fuentes de alimentación Mini-ITX más habituales son las SFX, SFX-L, Flex-ATX y PicoPSU. A la hora de elegir una fuente de alimentación:

  • Objetivo 30% por encima de su carga máxima.
  • Utilice 80 Plus Gold o superior para reducir la ondulación y el zumbido de la bobina.
  • Comprueba las protecciones modernas: OCP, OVP, UVP, SCP.

Inrush de arranque y estabilidad de arranque

Los fallos durante el arranque son comunes en construcciones que utilizan PicoPSU o bricks de baja corriente. Las razones incluyen:

  • La corriente de arranque de la GPU/VRM supera la capacidad de corriente del ladrillo.
  • La falta de precarga o de arranque suave provoca una caída de tensión en la línea de 12 V.

Soluciones:

  • Añade condensadores de masa (≥2200 μF) para estabilizar la entrada.
  • Utilice una fuente de alimentación con secuenciación escalonada y un circuito integrado de arranque suave.

Calibre del cable, diseño del divisor y seguridad de la carga

La seguridad en la transmisión de energía depende de la calidad del cable:

Tipo de cableClasificación actualCaso práctico
18 AWGHasta 7 ACables PSU estándar
16 AWGHasta 10 ACables para GPU de alta carga
24 AWG<3 AEvitar las vías de alimentación

No compartas las cargas de la CPU y la GPU en un mismo cable; aísla los raíles de alimentación por seguridad térmica y EMI.

Cargas de memoria, almacenamiento y periféricos

La memoria DDR5 y las unidades SSD PCIe Gen 4 pueden consumir mucha energía. Los módulos DIMM ECC aumentan el consumo debido a la corrección constante de la paridad.

  • SSD NVMe → 8-12 W pico en escrituras sostenidas.
  • Los concentradores USB-C o las unidades SSD pueden consumir entre 15 y 60 W mediante DP.

Integración de CC integrada y de amplio alcance

Los sistemas industriales suelen utilizar entradas de CC de 9-36 V, a menudo en instalaciones móviles o de campo.

Consejo de diseño: Utilice diodos TVS + condensador a granel (470-1000 μF) cerca del cañón de CC para suprimir las sobretensiones.

ATX12VO y la evolución de los estándares de alimentación

ATX12VO elimina los raíles de 3,3 V/5 V de la fuente de alimentación, lo que supone una mayor carga para la placa base a la hora de regular esas líneas internamente.

  • Mejora la eficiencia en reposo de la fuente de alimentación.
  • Aumenta la complejidad y la lista de materiales de la placa base.

La implementación requiere que el BIOS/firmware gestione la secuenciación y las señales Power-Good según las especificaciones de Intel.

Firmware, supervisión y diagnóstico

El control de la alimentación se gestiona cada vez más a través de la BIOS o el firmware:

  • Estados ACPI (S3/S5), conmutación ErP, activación USB
  • Umbrales de temperatura/ventilador VRM

Herramientas informáticas como HWInfo (Windows) y lm-sensores (Linux) ayudan a validar la estabilidad térmica y energética. Algunas placas integradas ofrecen monitorización fuera de banda IPMI/BMC.

Lista de comprobación del diseño final y buenas prácticas

Lista de materiales

  • ✅ Condensadores ≥ 105 °C, preferiblemente de polímero.
  • ✅ MOSFET con capacidad nominal de carga máxima de CPU/GPU.
  • ✅ Filtrado de sobretensiones de entrada de CC

Lista de comprobación de la integración

  • ✅ Fuente de alimentación ≥ 30% por encima del pico de potencia.
  • Carriles independientes para CPU y GPU
  • ✅ Curva del ventilador y sensores de temperatura Configuración de la BIOS
  • ✅ Validación de arranque en frío
  • ✅ Circuito de arranque progresivo o limitador de corriente de arranque presente.
Ejemplo de cálculo de carga:
CPU:   105 W
GPU   160 W
SSD    10 W
USB-C: 40 W
Pérdida VRM: 20 W
Total: ≈335 W
→ Se recomienda una fuente de alimentación SFX de 500 W (Oro/Platino).

Al diseñar un suministro de energía robusto -a través de PCB, cableado, VRM y PSU- se crean sistemas que pueden prosperar en condiciones SFF o integradas sin compromiso.

wen D
wen D

Estudié ingeniería informática y siempre me han fascinado las placas de circuitos y el hardware integrado. Me encanta investigar cómo funcionan los sistemas a nivel de placa y encontrar formas de hacer que funcionen mejor y de forma más fiable.

Artículos: 61