10 tipos de placas base MINI: Compactas, potentes y versátiles
Descubre los distintos tipos de placas base MINI, incluidas Mini-ITX, Micro-ATX y Nano-ITX, para soluciones informáticas compactas y potentes.

Índice
- Introducción
- Tabla comparativa de factores de forma
- Placas base mini-ITX integradas
- Placas base mini-ITX para juegos
- Visión general de Nano-ITX
- Visión general de Pico-ITX
- Placas base Micro-ATX
- Placas base Mini-STX
- Placas base mini-ITX delgadas
- Placas base Flex-ATX
- Elegir la mini placa base adecuada
- PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- Conclusión
Introducción
En miniitxboardLlevo años asesorando a clientes sobre informática compacta. Las placas base mini, a menudo denominadas placas de "factor de forma pequeño" o SFF, permiten crear sistemas que ofrecen un gran rendimiento en espacios reducidos. Pero con tantas opciones (Mini-ITX, Nano-ITX, Pico-ITX, Micro-ATX), es fácil sentirse abrumado. En esta guía, te guiaré a través de cada tipo, te explicaré sus ventajas y limitaciones y te mostraré ejemplos reales para que puedas elegir con confianza lo que mejor se adapte a tu proyecto.
Tanto si estás diseñando un controlador industrial como un sistema de señalización digital, un PC de juegos de gama alta o un servidor multimedia, la miniplaca base adecuada puede marcar la diferencia. Veamos por qué es importante el factor de forma y cómo elegirlo.
Tabla comparativa de factores de forma
La siguiente tabla compara los tamaños de miniplacas base más comunes y sus características clave. Ten esta tabla a mano: te ayudará a reducir rápidamente tus opciones a la hora de diseñar un sistema.
Factor de forma | Dimensiones (mm) | Caso típico | Ranuras de expansión |
---|---|---|---|
Mini-ITX | 170 x 170 | Juegos, integrados, PC domésticos | 1 PCIe x16 |
Nano-ITX | 120 x 120 | Control industrial, IoT | Limitado |
Pico-ITX | 100 x 72 | Robótica, Dispositivos portátiles | Mínimo |
Micro-ATX | 244 x 244 | Ordenadores de sobremesa, estaciones de trabajo | Hasta 4 PCIe |
Mini-STX | 140 x 147 | Sobremesas compactos | Ninguno |
Flex-ATX | 229 x 191 | Centros multimedia, Pequeños servidores | 3 PCIe |
Mini-ITX delgada | 170 x 170 (bajo) | PC todo en uno | 1 PCIe |
Placas base mini-ITX integradas
Las placas base Mini-ITX miden sólo 170 x 170 mm, lo que las convierte en el estándar de oro para sistemas compactos de alto rendimiento. Suelo recomendarlas a clientes que necesitan la potencia de una CPU de sobremesa en un espacio mucho más reducido. En un sistema Mini-ITX se puede instalar un procesador de tamaño completo (Intel o AMD), hasta 64 GB de RAM e incluso una GPU dedicada. Esta flexibilidad lo hace perfecto para aplicaciones integradas como reproductores de señalización digital, dispositivos de computación periférica y controladores industriales.
Una ventaja importante es el amplio ecosistema: como Mini-ITX es un estándar popular, encontrará fácilmente carcasas, fuentes de alimentación y soluciones de refrigeración compatibles. Sin embargo, debes planificarlo con cuidado: las limitaciones de espacio hacen que el flujo de aire sea limitado, por lo que seleccionar una refrigeración eficiente es fundamental para evitar el estrangulamiento térmico.
Si está construyendo un sistema industrial, busque variantes Mini-ITX robustas con rangos de temperatura ampliados y revestimientos conformes. En miniitxboardSuministramos modelos diseñados para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en condiciones adversas, y muchos clientes los utilizan en entornos de fabricación o sistemas de transporte.
Placas base mini-ITX para juegos
Mini-ITX no es sólo para aplicaciones industriales, también es muy popular en los juegos. Si quieres montar un PC de juego compacto y de alto rendimiento, este formato es tu aliado. Puede ejecutar CPU potentes como Intel i9 o AMD Ryzen 9 y combinarlas con una tarjeta gráfica de tamaño completo gracias a la única ranura PCIe x16.
Muchas placas Mini-ITX orientadas a los juegos ofrecen características de primera calidad: ranuras PCIe reforzadas para manejar GPU pesadas, VRM robustos para un overclocking estable y Wi-Fi 6 integrado. Sin embargo, hay que tener en cuenta las limitaciones térmicas y energéticas. Una construcción compacta requiere una ruta de flujo de aire cuidadosamente planificada, y es posible que necesites una fuente de alimentación SFX para encajar en cajas más pequeñas.
En miniitxboarda menudo ayudamos a nuestros clientes a elegir carcasas diseñadas para componentes con un TDP elevado. Si eliges la combinación adecuada de piezas, un equipo Mini-ITX para juegos puede rivalizar con el rendimiento de ordenadores de sobremesa mucho más grandes, y quedar genial en tu escritorio.
Visión general de Nano-ITX
Las placas base Nano-ITX se reducen aún más, hasta 120 x 120 mm. Están diseñadas para aplicaciones integradas que necesitan una plataforma completa en un espacio muy reducido. Por ejemplo, encontrarás placas Nano-ITX en dispositivos médicos, sistemas de infoentretenimiento para vehículos y dispositivos de red compactos.
La mayoría de las placas base Nano-ITX utilizan CPU de bajo consumo, como procesadores Intel Atom o AMD Embedded. Suelen admitir refrigeración pasiva, esencial para un funcionamiento silencioso. Como las opciones de ampliación son limitadas -a veces, sólo una ranura mini PCIe-, lo habitual es recurrir a gráficos integrados e interfaces de almacenamiento en placa.
Cuando ayudo a mis clientes a especificar soluciones Nano-ITX, la conversación suele girar en torno al consumo energético y la disponibilidad a largo plazo. Estas placas están diseñadas para ciclos de vida integrados y tienden a permanecer en producción durante varios años, lo que es importante para las implantaciones industriales.
Visión general de Pico-ITX
Pico-ITX lleva el minimalismo al extremo: sólo 100 x 72 mm. Este factor de forma es perfecto para sistemas ultracompactos en los que cada milímetro cuenta: drones, robots diminutos y pasarelas IoT.
Debido a su tamaño, no dispondrá de CPU con zócalo: las placas Rico-ITX casi siempre utilizan chips soldados de bajo consumo. La memoria también puede estar soldada a la placa para ahorrar espacio. Aunque se sacrifica la capacidad de actualización, se gana una densidad y una eficiencia energética insuperables.
El consumo suele ser inferior a 10 W, por lo que la refrigeración sin ventilador es habitual. En miniitxboardEn la mayoría de los casos, recomendamos Pico-ITX para dispositivos alimentados por batería e instalaciones remotas en las que el bajo calor y el escaso mantenimiento son fundamentales.
Placas base Micro-ATX
Micro-ATX mide 244 x 244 mm, es decir, es más grande que los otros factores de forma que hemos analizado, pero sigue siendo compacto en comparación con ATX estándar. La ventaja es la flexibilidad: tienes hasta cuatro ranuras PCIe y ranuras RAM adicionales, lo que convierte a Micro-ATX en una gran opción si necesitas capacidad de ampliación.
Muchos clientes utilizan Micro-ATX para estaciones de trabajo, juegos o pequeños servidores de oficina. Puedes instalar más dispositivos de almacenamiento y añadir tarjetas de sonido dedicadas, tarjetas de captura o controladoras RAID.
Si su prioridad es equilibrar la compacidad con futuras ampliaciones, Micro-ATX es un excelente término medio.
Placas base Mini-STX
Mini-STX es aún más pequeño -sólo 140 x 147 mm- y está diseñado para sistemas mínimos que no necesitan gráficos dedicados. A diferencia de Mini-ITX, Mini-STX no tiene ranuras PCIe x16. En su lugar, admite procesadores con zócalo (como Intel LGA1151) y confía en los gráficos integrados.
Esto hace que Mini-STX sea ideal para ordenadores de sobremesa ultrapequeños, quioscos y PC todo en uno. Si necesitas algo intermedio entre un NUC y un Mini-ITX, Mini-STX puede ser una opción inteligente.
Placas base mini-ITX delgadas
La Mini-ITX delgada mantiene el mismo tamaño de 170 x 170 mm que la Mini-ITX, pero reduce drásticamente la altura vertical. Esto le permite encajar en carcasas delgadas, como PC montados en la pared o sistemas todo en uno muy planos.
Las principales diferencias son la reducción de las E/S y, en ocasiones, el suministro de energía al estilo de los portátiles. Cuando ayudo a mis clientes a montar sistemas Thin Mini-ITX, siempre comprobamos dos veces la holgura de la refrigeración y la compatibilidad de la fuente de alimentación, ya que son aspectos que pueden poner en aprietos a quienes los montan por primera vez.
Placas base Flex-ATX
Flex-ATX se sitúa entre Micro-ATX y Mini-ITX. Ofrece más ranuras de expansión (hasta tres PCIe) pero ocupa poco espacio. Es especialmente popular en servidores compactos, centros multimedia y estaciones de trabajo donde se necesita más conectividad que en Mini-ITX pero menos espacio que en Micro-ATX.
Muchas placas Flex-ATX también incluyen controladoras RAID integradas, por lo que suelo recomendarlas para proyectos de NAS y servidores multimedia.
Elegir la mini placa base adecuada
Estas son las preguntas que le recomiendo que se haga:
- ¿Qué potencia de CPU necesitas?
- ¿Necesitas gráficos dedicados o bastará con gráficos integrados?
- ¿Cuáles son sus necesidades de almacenamiento?
- ¿Cuál es el tamaño de la caja y el caudal de aire?
- ¿Qué importancia tiene la capacidad de ampliación futura?
Equilibrar estas prioridades te ayudará a elegir la mejor solución, ya sea una potente Mini-ITX o una placa Pico-ITX ultracompacta. Si necesitas ayuda, miniitxboard puede asesorarte paso a paso.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Q: ¿Pueden las placas Mini-ITX con las GPU para juegos?
A: Sí, puedes instalar GPUs completas si tu caja las admite.
Q: ¿Es buena la Pico-ITX para uso industrial?
A: Absolutamente. Su bajo consumo y pequeño tamaño son ideales para instalaciones integradas.
Q: ¿Cuál es la mejor opción para un NAS?
A: Micro-ATX o Flex-ATX, para varias unidades de almacenamiento y compatibilidad con RAID.
Conclusión
Las miniplacas base son la piedra angular de la informática compacta. Si conoce las ventajas y desventajas de cada factor de forma, podrá crear sistemas eficientes, fiables y perfectamente adaptados a sus necesidades. Si necesitas ayuda para conseguir o configurar tu placa, visita miniitxboard.