Por qué nos importa la DEI
La verdadera innovación empieza por la inclusión
Creemos que la diversidad de perspectivas refuerza las decisiones técnicas, cuestiona los supuestos y abre mejores vías para resolver problemas complejos. Equidad significa garantizar que cada voz tenga la oportunidad de ser escuchada, e inclusión significa crear un espacio para que esa voz dé forma a los resultados.
Tanto si forma parte de nuestro equipo, colabora con nosotros o utiliza nuestros productos sobre el terreno, queremos que se sienta representado, respetado y capacitado.
Porque en tecnología, la arquitectura más poderosa es la humana.
La cultura no se codifica, se cultiva
La inclusión empieza desde dentro
La creación de tecnología inclusiva comienza con la creación de un lugar de trabajo inclusivo. En MiniITXboard, fomentamos una cultura en la que ingenieros, diseñadores y pensadores de todos los ámbitos puedan contribuir, crecer y liderar.
Entendemos que la innovación no consiste sólo en lo que construimos, sino en quién lo construye.
Diversas prácticas de contratación
Buscamos activamente talentos de distintas regiones, niveles educativos y experiencias vitales.
Entornos de ingeniería libres de prejuicios
Promovemos la colaboración abierta, los comentarios transparentes y una dinámica de equipo respetuosa en todas las funciones.
Acceso a las primeras carreras y prácticas
Proporcionamos vías de formación y experiencia práctica a estudiantes, profesionales de primera generación y talentos tecnológicos infrarrepresentados.
Crecimiento y reconocimiento basados en el mérito
Garantizamos que la promoción profesional se guíe por la capacidad, no por los antecedentes.
Las grandes ideas no conocen fronteras
Colaboración sin fronteras
La innovación prospera cuando se reúnen personas de lugares, disciplinas y experiencias diferentes. Damos la bienvenida a colaboradores que aporten nuevas perspectivas, ya sea una empresa emergente de Nairobi, una universidad de São Paulo o un promotor de base de Yakarta.
Lo que nos importa no es de dónde eres, sino lo que construyes y para quién lo construyes.
Con quién colaboramos
El futuro de la informática integrada no debería estar cerrado, sino co-creado. Estamos aquí para escuchar, apoyar y crecer con aquellos que crean impacto.
Tipo de socio | Lo que construimos juntos |
---|---|
Instituciones académicas | Proyectos conjuntos de investigación, integración en laboratorio y sistemas empotrados en el mundo real |
ONG mundiales | Soluciones escalables y rentables en sanidad, sostenibilidad y educación |
Emprendedores sociales | Plataformas de hardware localizadas para la innovación comunitaria |
Equipos de desarrollo inclusivos | Herramientas y soluciones que reflejen la diversidad de los usuarios y los objetivos de accesibilidad |

¿Preparados para construir juntos un futuro tecnológico más inclusivo?
Si quiere unirse a nosotros, colaborar o compartir su punto de vista, nos encantaría saber de usted.
Lo que se mide, se mejora
Seguimiento de los progresos, no sólo de las intenciones
La diversidad y la inclusión deben poder medirse, no sólo mencionarse. Nos hacemos responsables con datos reales, objetivos claros y la voluntad de ajustarnos cuando sea necesario.
La transparencia nos ayuda a generar confianza interna y externa. También garantiza que nuestros valores se traduzcan en impacto, no solo en palabras.
Áreas clave que controlamos y mejoramos


Damos la bienvenida a todos los constructores, pensadores y soñadores
La diversidad es un camino: recorrelo con nosotros
La cultura no se construye de la noche a la mañana y nunca está acabada. Estamos dando forma a una empresa en la que cada voz cuenta, cada perspectiva se valora y todo el mundo tiene la oportunidad de crecer.
Tanto si eres un ingeniero que va más allá de sus límites, un estudiante en busca de oportunidades o un colaborador que crea impacto, te queremos aquí.
A quién acogemos y qué ofrecemos
Quién eres | Lo que encontrará en MiniITXboard |
---|---|
Ingenieros y desarrolladores | Un entorno respetuoso y abierto para construir, liderar e innovar. |
Estudiantes y jóvenes talentos | Tutoría, aprendizaje práctico y exposición a proyectos significativos. |
Socios mundiales e innovadores | Colaboración inclusiva, objetivos compartidos y respeto cultural. |
Creadores de todos los orígenes | Reconocimiento, vías de crecimiento equitativas y espacio para dar forma a un impacto real. |